El compromiso con el medioambiente es una prioridad en muchos sectores, y la maquinaria agrícola y de jardinería no es la excepción.
Stihl, una de las marcas líderes en herramientas para el mantenimiento de zonas verdes y forestales, ha implementado una serie de tecnologías y estrategias para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento.
En Miguel Agrícola, compartimos esta filosofía y apostamos por soluciones sostenibles en jardinería y agricultura. Por ello, ofrecemos herramientas Stihl de última generación, diseñadas para minimizar el impacto ecológico y optimizar los recursos. En este artículo, exploramos cómo Stihl contribuye a la sostenibilidad y qué ventajas ofrecen sus herramientas en términos ecológicos.
Uno de los avances más importantes en sostenibilidad es la reducción de emisiones en motores de gasolina. Stihl ha desarrollado tecnologías como 4-MIX y M-Tronic, que optimizan el consumo de combustible, reducen los gases contaminantes y aumentan la eficiencia de las máquinas. Gracias a estas mejoras, las herramientas Stihl emiten menos dióxido de carbono y partículas nocivas en comparación con motores convencionales.
Las herramientas de batería son una de las mejores opciones para reducir el impacto ambiental en el mantenimiento de jardines y zonas forestales. La gama Stihl de batería ofrece motosierras, desbrozadoras, cortasetos y sopladores que funcionan sin combustibles fósiles, eliminando por completo las emisiones de gases contaminantes y reduciendo el ruido.
En Miguel Agrícola, fomentamos el uso de herramientas eléctricas y de batería para ayudar a nuestros clientes a realizar sus trabajos de manera eficiente y sostenible. Creemos que cada pequeño gesto cuenta para reducir la huella ecológica.
Stihl también apuesta por el uso de materiales más sostenibles en la fabricación de sus herramientas. Sus productos están diseñados para ser duraderos y reparables, lo que ayuda a reducir la generación de residuos. Además, la empresa implementa procesos de reciclaje en sus fábricas y promueve el uso de aceites biodegradables para sus herramientas, como el Stihl BioPlus, un lubricante para cadenas que se degrada rápidamente en la naturaleza sin causar daños al ecosistema.
Siguiendo este mismo enfoque, en Miguel Agrícola apostamos por productos de calidad que garanticen una larga vida útil y reduzcan el desperdicio.
El ruido es una forma de contaminación que afecta tanto a las personas como a la fauna. Los motores eléctricos y de batería de Stihl generan niveles de ruido mucho más bajos en comparación con los motores de gasolina, lo que permite trabajar en entornos urbanos y zonas sensibles sin causar molestias.
Desde Miguel Agrícola, recomendamos herramientas que reduzcan la contaminación acústica, contribuyendo así a entornos de trabajo más agradables y respetuosos con la naturaleza.
Stihl cumple con normativas internacionales de sostenibilidad y ha recibido certificaciones como la ISO 14001, que garantiza la gestión responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental en sus procesos de producción. Además, la marca trabaja activamente en programas de reforestación y en el desarrollo de soluciones innovadoras para un futuro más ecológico.
En Miguel Agrícola, nos comprometemos con la sostenibilidad no solo ofreciendo herramientas responsables con el medioambiente, sino también fomentando el mantenimiento eficiente de jardines y cultivos, ayudando a nuestros clientes a elegir opciones más ecológicas.