A la hora de elegir una herramienta de jardinería o agrícola, una de las preguntas más habituales es: ¿me conviene más un modelo de gasolina o una herramienta a batería?.
Ambas opciones tienen ventajas, pero cada una está pensada para un tipo de usuario y de trabajo diferente.
En Miguel Agrícola trabajamos cada día con profesionales y particulares, y sabemos que elegir bien desde el principio es clave para ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero.
En este artículo te explicamos cuándo conviene dar el paso a las herramientas Stihl a batería y en qué casos puede seguir siendo recomendable la gasolina.

Herramientas de gasolina: potencia y autonomía sin límites
Durante años, las herramientas de gasolina han sido la elección más común para trabajos de jardinería, forestales y agrícolas. Sus principales ventajas son:
- Potencia bruta y constante, incluso en trabajos muy exigentes (maleza dura, cortes gruesos).
- Autonomía ilimitada: con solo llevar combustible de repuesto puedes trabajar horas y horas.
- Robustez y resistencia: pensadas para uso intensivo y profesional.
- Variedad de modelos y accesorios disponibles en la gama Stihl.
La gasolina sigue siendo la mejor opción para:
- Fincas grandes con maleza muy densa.
- Trabajos profesionales de larga duración.
- Usuarios que necesitan potencia máxima en todo momento.
Herramientas Stihl a batería: comodidad y sostenibilidad
La evolución tecnológica ha hecho que las herramientas a batería de Stihl (sistemas AK y AP) sean hoy una alternativa real a muchos modelos de gasolina. Sus ventajas son claras:
- Silenciosas: ideales para trabajar en zonas residenciales o rurales sin molestar.
- Sin emisiones ni olores: mejores para ti y para el entorno.
- Arranque inmediato: basta con pulsar un botón, sin tiradores ni mezcla de combustible.
- Mantenimiento mínimo: sin filtros de gasolina, carburadores ni bujías.
- Compatibilidad entre herramientas: una batería puede alimentar varias máquinas dentro del mismo sistema.
Conviene elegir batería cuando:
- El trabajo es en jardines pequeños o medianos.
- Se busca comodidad, poco ruido y cero emisiones.
- El uso es ocasional o frecuente pero no intensivo.
- Necesitas ligereza y manejabilidad, por ejemplo, en setos o poda ligera.

¿Y qué pasa con la autonomía?
Una de las dudas más frecuentes sobre la batería es cuánto dura realmente.
- Con una batería AK 20, una desbrozadora Stihl FSA 57 puede trabajar hasta 25 minutos continuos, suficiente para un jardín doméstico.
- Con una batería AP 300 S, una desbrozadora FSA 135 ofrece potencia profesional y autonomía similar a una jornada de trabajo con pausas para cambiar de batería.
La clave está en elegir el sistema adecuado:
- AK: perfecto para particulares con jardines pequeños o medianos.
- AP: diseñado para profesionales o usuarios exigentes que necesitan más autonomía y potencia.
No se trata de que una sea mejor que la otra, sino de adaptar la herramienta a tu uso real:
- Si trabajas en terrenos grandes, con maleza dura y durante muchas horas, la gasolina sigue siendo la opción más recomendable.
- Si lo que quieres es comodidad, silencio y facilidad de uso para un jardín o finca mediana, las herramientas Stihl a batería son la mejor elección.
En Miguel Agrícola te ayudamos a decidir según tu finca, tu forma de trabajar y tu presupuesto.
Además, puedes probar las herramientas en tienda y comprobar de primera mano la potencia y comodidad de la gama Stihl a batería.
Ven a visitarnos y descubre por qué cada vez más usuarios apuestan por la batería… sin dejar atrás la confianza en Stihl.